Artículos

Docenas de artículos de la Dra. Clara Marco. ¡Mejora tu estilo de vida ahora!

10 consejos para hacer las mañanas menos estresantes

10 consejos para hacer las mañanas menos estresantes

El trabajo, la escuela, la universidad, el tráfico, las tareas, son algunos de los pensamientos con los que nos encontramos por las mañanas y que nos generan estrés. Los compromisos siempre van a estar ahí, por eso lo que debemos hacer es tratar de organizar nuestro tiempo de la mejor manera posible para que el nivel de estrés sea mínimo o nulo.

A continuación presentamos 10 consejos para hacer las mañanas menos estresantes y que sin duda harán que el día sea más productivo y menos estresante.

Rutina organizada

Hay cosas que ya sabemos desde la noche que debemos hacer a la mañana siguiente. Por eso, dejar organizado el desayuno de manera que no tengamos que salir a comprar a última hora, o dejar las llaves en un lugar donde no las olvides, y sobre todo las encuentres fácilmente, son algunos de las cosas que podemos hacer la noche anterior y que nos ayudaran a ser más productivos por la mañana.

Día realista

Muchas veces pensamos que el día tiene más de 24 horas y que podemos hacer todo lo que se nos pasa por la mente, y por muy capaces que seamos,  el día no es interminable y nuestro cuerpo y mente nos piden descansar; por eso, nada mejor que organizar un día en el que podamos cumplir todo lo que nos proponemos hacer.

Dejar de lado aquello que nos molesta

Si el despertador tiene un ruido insoportable, si la máquina de afeitar nos daña la piel o si la cafetera no siempre funciona bien, entonces hay que cambiarlos. Si las cosas no funcionan bien, sin duda nos van a causar estrés, por eso es mejor prescindir de aquello que no nos es útil.

Dormir bien

Suena fácil, pero muchas veces las preocupaciones nos llevan a pasar la noche intentando resolverlas vanamente, y evitando que nuestro cuerpo y mente descansen como es debido. Por eso, por la noche, lo mejor que puedes hacer por ti y por tus compromisos es dormir.

El agua es salud

Tomar un vaso con agua al levantamos, elimina toxinas de nuestro cuerpo además de hidratados,. Esto hará que realicemos nuestras actividades más fácilmente.

Actividad física

Una vez nos despertamos, nuestro cuerpo suele tardar un poco en adaptarse. Por eso, nada mejor que hacer una pequeña tanda de de estiramientos que permitirán que nuestro cuerpo comience el día relajado y esté dispuesto para realizar actividades.

Relájate

Escuchar música o tomar una ducha de agua caliente nos ayudara a relajarnos y ver las cosas con más calma. Recuerda: vida solo hay una, y qué mejor que llevar las dificultades de la mejor manera posible, para vivir más relajado y, por supuesto más feliz.

Organiza tu espacio

El desorden de tu entorno, además de desorganizarnos las ideas, hace que sea más tortuosa e incómoda la búsqueda de aquellas cosas que necesitamos al arrancar el día. Por eso, tener nuestro entorno organizado, ordenado y limpio hace que las mañanas sean más productivas y menos estresantes.

Media hora antes

Los tiempos no son como hace años, el tráfico o un imprevisto en el último momento pueden generarnos estrés; por eso, si nos levantamos media hora antes no solo vamos a tener tiempo para estirar y relajar nuestro cuerpo, sino que tendremos margen para resolver los inconvenientes del última hora.

La vida es corta

No podemos vivir la vida sin responsabilidades, por eso, ¿qué mejor que comprometernos con aquello que más nos gusta? Nada mejor que levantarse por la mañana y hacer aquello que nos llena de orgullo y satisfacción.

Si sigues todos o algunos de estos consejos de seguro tu rutina diaria va a cambiar y tu nivel de estrés va a ser menor. Recuerda la vida es una y es para vivirla de la mejor manera posible.

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La depresión

La depresión

Se habla de la depresión con cierta frecuencia, aunque paradójicamente no se conoce a fondo. En España la prevalencia de …

Anorexia nerviosa

Anorexia nerviosa

La anorexia nerviosa constituye un trastorno de la alimentación, es decir, una alteración grave de la conducta alimentaria. …

Buscar ayuda es signo de fortaleza

Buscar ayuda es signo de fortaleza

El tratamiento individual o psicoterapia, como menudo también se le denomina, está destinado a ayudar con los problemas …