Terapia para niños

Los niños son sujetos en desarrollo y por eso es fundamental el papel de los padres o tutores y profesores para poder educar y  resolver las dificultades durante su crianza y educación.

Sin embargo en determinadas ocasiones durante la infancia o la adolescencia, aparecen situaciones en las que es necesario que los padres recurran a un profesional que ayude al niño/adolescente a restablecer las condiciones que garantizan un desarrollo pleno y satisfactorio. Cada niño es único y particular, y por ello adaptamos nuestros recursos a las demandas y necesidades de cada caso.

El fracaso escolar, los celos, el déficit de atención, la separación patera, u otros conflictos que se puedan generar en el núcleo familiar o escolar, van a incidir directa y negativamente, en la generación de estos recursos y habilidades, tan necesarios durante el desarrollo infanto-juvenil, que constituyen las bases de una personalidad bien equilibrada y funcional.

La participación y apoyo de los padres durante el proceso de psicoterapia va a resultar fundamental para que éste se desarrolle con éxito. Por eso siempre se propondrá un plan de actuación triangular donde la comunicación entre padres, terapeuta, y colegio sea fluida, abierta y cooperativa.

Terapia para niños

Terapias infantiles y de adolescentes

La depresión

La depresión

Se habla de la depresión con cierta frecuencia, aunque paradójicamente no se conoce a fondo. En España la prevalencia de …

Anorexia nerviosa

Anorexia nerviosa

La anorexia nerviosa constituye un trastorno de la alimentación, es decir, una alteración grave de la conducta alimentaria. …

Buscar ayuda es signo de fortaleza

Buscar ayuda es signo de fortaleza

El tratamiento individual o psicoterapia, como menudo también se le denomina, está destinado a ayudar con los problemas …