Los niños son sujetos en desarrollo y por eso es fundamental el papel de los padres o tutores y profesores para poder educar y resolver las dificultades durante su crianza y educación.
Sin embargo en determinadas ocasiones durante la infancia o la adolescencia, aparecen situaciones en las que es necesario que los padres recurran a un profesional que ayude al niño/adolescente a restablecer las condiciones que garantizan un desarrollo pleno y satisfactorio. Cada niño es único y particular, y por ello adaptamos nuestros recursos a las demandas y necesidades de cada caso.
El fracaso escolar, los celos, el déficit de atención, la separación patera, u otros conflictos que se puedan generar en el núcleo familiar o escolar, van a incidir directa y negativamente, en la generación de estos recursos y habilidades, tan necesarios durante el desarrollo infanto-juvenil, que constituyen las bases de una personalidad bien equilibrada y funcional.
La participación y apoyo de los padres durante el proceso de psicoterapia va a resultar fundamental para que éste se desarrolle con éxito. Por eso siempre se propondrá un plan de actuación triangular donde la comunicación entre padres, terapeuta, y colegio sea fluida, abierta y cooperativa.
Terapias infantiles y de adolescentes
- Ansiedad y estrés infantil
- Depresión
- Celos
- Trastorno de ansiedad por separación
- Mutismo selectivo
- Rabietas y desobediencia
- Hostilidad, ira
- Agresividad infantil
- Mentiras
- Conducta antisocial y desafiante
- Comportamiento negativista
- Insomnio infantil
- Problemas al acostarse
- Problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido
- Despertares frecuentes a medianoche
- Pesadillas o terrores nocturnos
- Dormirse en momentos inapropiados
- Sonambulismo…
- Malos hábitos alimentarios
- Pérdida de apetito
- Ingesta compulsiva y atracones
- Obesidad infantil – juvenil
- Anorexia, bulimia
- Pica
- Trastorno de rumiación
- Adicciones a las nuevas tecnologías (internet, videojuegos, móviles y dispositivos electrónicos…)
- Adicciones a sustancias (alcohol y drogas)
- Juego patológico o ludopatía
- Trastorno de espectro autista (TEA)
- Trastorno de Rett
- Trastorno desintegrativo infantil
- Trastorno de Asperger
- Otros trastornos generalizados del desarrollo
Logopedia
- Problemas de fluidez – disfemia (tartamudez)
- Retraso del lenguaje
- Mutismo generalizado o selectivo
- Trastornos específicos del aprendizaje
- Problemas de lectura (dislexia)
- Problemas de escritura (disgrafia)
- Problemas de cálculo (discalculia)
- Problemas de razonamiento
- Problemas de memoria
- Bajo rendimiento escolar
- Fracaso escolar
- Técnicas de estudio
- Ansiedad ante los exámenes
- Altas capacidades
Trastornos de la eliminación
- Enuresis primaria / secundaria
- Encopresis primaria / secundaria
- Trastornos por déficit de atención con hiperactividad
- Predominantemente hiperactivo-impulsivo
- Predominantemente inatento
- Trastorno negativista-desafiante
- Programas de control de la ira- agresividad
- Acoso escolar / Bullying
- Abuso físico del niño
- Abuso sexual del niño
- Negligencia de la infancia
- Trastorno de tics motores o vocales crónicos
- Trastorno de tics transitorios
- Trastorno de la Tourette
- Miedos Infantiles
- Orientación vocacional
- Entrenamiento en habilidades sociales / asertividad
- Trastornos adaptativos