Artículos

Docenas de artículos de la Dra. Clara Marco. ¡Mejora tu estilo de vida ahora!

Tratamiento de la ansiedad para un mejor mañana

Tratamiento de la ansiedad para un mejor mañana

Para entender qué son los trastornos de ansiedad hay que pensar primero en la normalidad. Todas las personas tenemos capacidad para reaccionar con ansiedad, se trata de una respuesta emocional natural, presente en todos los humanos, que resulta muy adaptativa pues nos pone en alerta ante una posible amenaza. Sin embargo, a veces se vive como una experiencia desagradable, especialmente cuando alcanza una elevada intensidad que abruma mental y físicamente afectando a tu rutina habitual y cuando se alarga en el tiempo.

La actividad cognitiva (nuestros pensamientos) está relacionada con la activación fisiológica que sentimos cuando tenemos ansiedad.

Más de un 15% de la población general llega a sufrir alguna vez a lo largo de su vida algún trastorno de ansiedad, que consiste en una serie de reacciones (a nivel cognitivo, fisiológico y motor) demasiado intensas, o demasiado frecuentes, o simplemente poco ajustadas a la situación en que se encuentra el individuo. Estas manifestaciones llegan a ser patológicas en muchos casos, dificultando la vida normal de estas personas, o haciéndoles sentir experiencias muy desagradables en algunas situaciones.

Algunos de los síntomas de ansiedad son:

  • preocupación, temor, inseguridad, miedo, pensamientos negativos sobre nuestras actuaciones, temor a la pérdida de control, dificultades para pensar, estudiar, concentrarse, etc.
  • sudoración, tensión muscular, palpitaciones, taquicardia, temblores, molestias en el estómago, dificultades respiratorias, dolor de cabeza, sensación de dificultad para tragar, mareo, náuseas, etc.
  • evitación de las situaciones temidas, intranquilidad motora, llanto, etc.

Ya sea fobia social, fobia específica, trastorno de estrés postraumático, trastorno de ansiedad general, trastorno obsesivo compulsivo o similar, cae dentro de la categoría de trastorno de ansiedad y requiere tratamiento clínico y terapéutico. Y aquí es donde nuestra experiencia puede ayudarte.

Existen diversas técnicas en las que un psicólogo puede entrenarte para ir reduciendo la sintomatología y superar los diferentes trastornos de ansiedad. Tenemos un enfoque sistemático para tratar los problemas de nuestros pacientes y en primer lugar necesitamos delimitar el problema, ante qué situaciones o estímulos aparece, aprender a reconocer los síntomas (reacciones fisiológicas, pensamientos…) y tomar conciencia de tus reacciones.

Una vez evaluado el problema, el psicólogo determinará qué técnica o conjunto de técnicas son las más adecuadas. Lo más frecuente es realizar una primera fase psicoeducativa para que la persona pueda comprender y familiarizarse con la ansiedad, trabajar la identificación y modificación de pensamientos, realizar exposición a los estímulos temidos y experimentos conductuales.

También puede ser útil en el entrenamiento en técnicas de reducción del nivel de activación, como la respiración o la relajación.

Nuestro efectivo tratamiento para el trastorno de ansiedad ha ayudado a cientos de nuestros pacientes, y lo hemos diseñado a través de años de experiencia y nuestro compromiso de obtener un cambio positivo en la vida de nuestros pacientes.

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La depresión

La depresión

Se habla de la depresión con cierta frecuencia, aunque paradójicamente no se conoce a fondo. En España la prevalencia de …

Anorexia nerviosa

Anorexia nerviosa

La anorexia nerviosa constituye un trastorno de la alimentación, es decir, una alteración grave de la conducta alimentaria. …

Buscar ayuda es signo de fortaleza

Buscar ayuda es signo de fortaleza

El tratamiento individual o psicoterapia, como menudo también se le denomina, está destinado a ayudar con los problemas …